miércoles, 1 de noviembre de 2017

Conducta Inteligente

Observa el vídeo con atención y reflexiona sobre el origen del término "Conducta Inteligente" 

CONDUCTA 
(del latín ducere = CONDUCIR) 
Sinónimo = Comportamiento

INTELIGENTE 
(del latín  intellegere, término Compuesto de 
inter  'entre' y  legere  'leer, escoger')

Incrementa tu inteligencia


Etimológicamente la CONDUCTA INTELIGENTE 
se refiere entonces a Tomar Buenas Decisiones, Elegir bien)



LA CONDUCTA INTELIGENTE


Es la Capacidad global de un individuo para pensar de un modo razonable y ACTUAR juiciosamente.

ALGUNAS Manifestaciones de una conducta inteligente son:

*    Capacidad para resolver problemas desconocidos en un momento dado.
*    Conducirse eficazmente en situaciones nuevas.

*    Comunicar a los demás sus Ideas y Pensamientos con claridad sacando provecho de las experiencias anteriores

COMPONENTES DE LA CONDUCTA INTELIGENTE


Coloca el puntero del ratón sobre alguno de los componentes de la siguiente lista y analiza el contenido de enlace.  



1. Capacidad de aprendizaje. 
Está determinada por diversos factores entre los que se destacan, por su importancia, la herencia y el medio ambiente. Ambos  -herencia y ambiente- íntimamente unidos, se influyen y potencian mutuamente. La herencia impone limitaciones, dentro de las cuales se desarrollan las diferentes aptitudes. Por otra parte, el ambiente juegas un papel importante en la determinación del desarrollo de aptitudes específicas. Las investigaciones sobre este punto, demuestran que los niños que se educan en ambientes intelectualmente ricos, desarrollan más su aptitud verbal, mientras que los que proceden de medios intelectualmente más pobres, están dotados de mayor capacidad de discriminación sensorial y conocen mejor el manejo del dinero. Cada grupo de niños parece haber desarrollado las facultades que les son más necesarias en su propio ambiente.

2. Capacidad de abstracción. 
La segunda característica de la conducta inteligente es la capacidad para realizar abstracciones, es decir, capacidad para pensar conceptos. Existe un concepto cuando usted puede identificar distintos objetos, ideas o hechos como partes de un todo.

3. Claridad mental. 
La claridad mental equivale a rapidez de observación, comprensión y reflejos. La capacidad de estar atento y vigilante a lo que ocurre a su alrededor, debe incluirse en cualquier definición de conducta inteligente, porque las personas con sensibilidad hacía el mundo exterior experimentan el placer de las cosas y poseen agilidad para observar  las variaciones que se producen en la vida diaria.

La persona mentalmente abierta, es capaz de hacer acopio de sus energías para emplearlas en los asuntos importantes del día. Ha aprendido a eliminar mentalmente las dificultades que le distraen del logro de los objetivos propuestos. Se percata con rapidez de cualquier clase de problema, y analiza sus posibles soluciones. Una situación de emergencia no le deja inerme más que un instante. Es capaz de ver más del presente inmediato y de prepararse para lo que va a venir.

4. Capacidad de juicio. 
Es difícil separar la sabiduría, el sentido común y la capacidad de juicio puesto que, en muchos aspectos, se juega con el mismo concepto. Sabiduría, sentido común y capacidad de juicio, son manifestaciones externas del uso que hacemos del conocimiento. En cualquier situación que requiera el ejercicio de estas facultades, son rechazadas las personas lentas y atolondradas. Una persona que hace generalizaciones precipitadas, se deja llevar por supersticiones o está influido por prejuicios, no demuestra capacidad de juicio.


5. Capacidad de adaptación. 
Supone que la persona está preparada para enfrentar con éxito diversas situaciones. La persona inteligente es flexible y capaz de responder de manera adecuada y sobresaliente en un determinado grupo social: en una fiesta, en un velorio, en un club deportivo o simplemente en una sala de cine, una cena familiar o una comida con sus jefes.

La persona que no hace esfuerzos por adaptarse a las diferentes situaciones es rígida, no muestra flexibilidad ante la necesidad de adaptarse a las exigencias de la vida; las cosas se suceden para él como una serie de inadaptaciones y experiencias desagradables. 
La adaptabilidad en general, está relacionada con todos  los demás factores de la conducta inteligente. Sin ella, no se puede hacer uso del sentido común, comportarse mentalmente lúcido o ser capaz de asimilar gran cosa de las experiencias pasadas. Su adaptación al mundo complicado de las gentes y de las cosas depende de su desarrollo y aprendizaje.




2 comentarios:

  1. Reflexiona acerca de los vídeos y deja aquí tu comentario relacionado primeramente con los tipos de aprendizaje y una breve lista de 10 cosas significativas que has aprendido a lo largo de tu vida.

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches profesor soy aldo del 402

    Me parece muy interesante como fue que evolucionamos y como sobreviviamos antes

    1. Comer
    2. Vestirme
    3. Estudiar
    4. Observar
    5. Oir
    6. Tocar
    7. comer
    8. Respirar
    9. Jugar
    10. Manejar

    ResponderEliminar